Si quieres incorporar hábitos sostenibles en tu rutina, es importante que estés activo a lo largo de tu día. Por eso, te damos unos consejos para activarte mientras trabajas frente a una computadora.
Trabajar muchas horas frente a una computadora puede hacer que te muevas menos de lo que tu cuerpo necesita. Si estás en medio de un tratamiento para mejorar tu salud cardiovascular, mantenerse activo a lo largo del día es clave para complementar tu tratamiento y mejorar tu salud.
En este artículo te damos consejos sencillos para moverte más mientras trabajas.
1. Levántate y muévete cada 30-60 minutos
Permanecer sentado por largos periodos puede afectar tu metabolismo y circulación. Programa una alarma para recordarte que debes ponerte de pie cada media hora. Aprovecha para estirarte, caminar unos pasos o hacer ejercicios de movilidad.
2. Usa una mesa ajustable o trabaja de pie
Si es posible, usa un escritorio ajustable para alternar entre trabajar sentado y de pie. Estar de pie aumenta el gasto calórico y mejora la postura, reduciendo la tensión en la espalda y el cuello.
3. Realiza ejercicios sencillos en tu escritorio
No necesitas un gimnasio para moverte. Prueba estos ejercicios mientras trabajas:
- Elevaciones de talones: Sube y baja los talones mientras estás sentado.
- Sentadillas en la silla: Levántate y siéntate lentamente unas 10 veces.
- Estiramientos de cuello y espalda: Gira la cabeza suavemente y estira los hombros cada hora.
- Movimientos de piernas: Extiende las piernas y haz círculos con los pies para mejorar la circulación.
4. Camina mientras hablas por teléfono
Si tienes llamadas que no requieren estar frente a la pantalla, levántate y camina mientras hablas. Puedes dar pasos alrededor de la habitación o incluso hacer estiramientos ligeros.
5. Usa una pelota o banda de resistencia
Colocar una pelota entre tus rodillas y apretarla suavemente fortalece los músculos de las piernas. También puedes tener una banda elástica para hacer ejercicios de resistencia mientras estás sentado.
6. Establece pausas activas
Dedica 5 minutos cada hora a moverte. Puedes subir y bajar escaleras, hacer marchas en el lugar, hacer meditación o practicar respiraciones profundas con estiramientos. No importa cuál es la actividad, lo importante es moverse.
7. Adopta una buena postura
Mantener una postura correcta es fundamental para evitar dolores y fatiga. Asegúrate de que:
- Tus pies estén apoyados en el suelo.
- Tus rodillas formen un ángulo de 90 grados.
- Tu espalda esté recta y los hombros relajados.
8. Hidrátate y evita el sedentarismo
Tener un vaso de agua en tu escritorio te ayudará a mantenerte hidratado y también será una excusa para levantarte a rellenarlo varias veces al día. Recuerda que los profesionales recomiendan beber al menos 2 litros de agua al día. Tener agua cerca ayudará a que cumplas con este objetivo mucho más rápido.
9. Aprovecha los descansos para moverte más
Cuando termines una tarea, en lugar de quedarte sentado revisando el teléfono, camina unos minutos, estira los brazos o haz respiraciones profundas.
10. Mantén el enfoque en tu salud
Recuerda que moverte no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora tu energía, concentración y bienestar general. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en cómo te sientes cada día.
Fuentes:
- Mayo Clinic. “Sitting risks: How harmful is too much sitting?” Disponible en: https://www.mayoclinic.org
- Harvard Health Publishing. “Why we should sit less” Disponible en: https://www.health.harvard.edu