Georgina Sposetti transformó su experiencia personal en innovación con Un Ensayo para Mí, una plataforma que conecta pacientes con estudios clínicos en Latinoamérica, España y Estados Unidos. Descubre su historia y el impacto de su emprendimiento en la salud global.
La historia personal de Georgina Sposetti fue el punto de partida para la creación de Un Ensayo para Mí, una plataforma que conecta a pacientes con ensayos clínicos de manera accesible y comprensible. Su propio diagnóstico de una enfermedad rara la llevó a enfrentarse con la falta de información clara sobre tratamientos en investigación, un problema que decidió resolver con tecnología e innovación.
Hoy, Un Ensayo para Mí opera en 11 países y sigue creciendo. “No es solo un buscador, es una red que conecta a pacientes con investigadores. Por eso nos dicen ‘el Tinder de los ensayos clínicos’”, explica Sposetti. Con una combinación de inteligencia artificial y acompañamiento humano, la plataforma ha logrado democratizar el acceso a la información sobre ensayos clínicos, impactando la vida de miles de personas en Latinoamérica y Estados Unidos.
De médica a emprendedora: el origen de Un Ensayo para Mí
La historia de Georgina Sposetti comienza con un giro inesperado en su vida personal y profesional. Como médica especializada en ensayos clínicos, su trayectoria parecía estable, hasta que recibió un diagnóstico de una enfermedad rara: el síndrome de Lewis-Sumner. “Lo primero que hice fue buscar un ensayo clínico”, relata, pero la información era inaccesible incluso para una médica con experiencia. “Si yo, con mi formación, no podía encontrar un estudio adecuado, ¿qué pasaba con las personas sin conocimientos médicos?” Ese momento marcó un antes y un después: debía hacer algo para conectar a los pacientes con ensayos clínicos de manera sencilla y accesible.
Así nació Un Ensayo para Mí, una plataforma innovadora que permite a los pacientes encontrar estudios clínicos activos en su país y conectarse directamente con investigadores. Lo que comenzó como una necesidad personal, se transformó en una solución para miles de personas en Latinoamérica y más allá.
¿Qué es Un Ensayo para Mí?
Un Ensayo para Mí no solo es un buscador de estudios clínicos, sino que se ha convertido en un puente entre pacientes, investigadores y la industria farmacéutica. “No era suficiente listar los estudios; necesitábamos facilitar la conexión con los investigadores. Por eso nos llaman ‘el Tinder de los ensayos clínicos’”, explica Sposetti.
La plataforma utiliza inteligencia artificial para traducir información médica en un lenguaje accesible. “Trabajamos para que cualquier persona pueda entender de qué se trata un estudio y si califica para participar”, señala. Además, destaca la importancia del acompañamiento humano en el proceso: “Nuestro equipo se asegura de que cada paciente comprenda el estudio, resuelva dudas y llegue al investigador adecuado”.
Impacto y crecimiento internacional
Desde su creación, la plataforma creció exponencialmente, operando en 11 países y conectando a miles de pacientes con investigaciones médicas. “Hoy trabajamos con los latinos de Estados Unidos, porque vimos que ese era un nicho poco atendido. Adaptamos el lenguaje y la comunicación a cada país, porque cada cultura es diferente”, afirma.
La plataforma fue clave para democratizar el acceso a la información sobre ensayos clínicos, un área tradicionalmente opaca. “Antes, esta información estaba escondida en bases de datos en inglés y con lenguaje técnico. Ahora, cualquier persona puede entender y tomar decisiones informadas sobre su salud”, enfatiza Sposetti.
Los desafíos de emprender en salud y tecnología según Georgina Sposetti
Convertirse en emprendedora no fue un camino fácil para Sposetti. “Yo soy médica, no venía del mundo de la tecnología ni de los negocios. Aprendí en el camino, rodeándome de personas que sabían más que yo”, confiesa. Su trayectoria estuvo marcada por obstáculos, desde estafas en el desarrollo inicial de la plataforma hasta los desafíos de ser una mujer emprendedora en ciencia y tecnología.
“Las mujeres en la ciencia y la tecnología enfrentamos muchas barreras. Además, muchas veces somos nosotras mismas quienes nos ponemos límites. Durante años lloré pensando que no estaba lo suficiente para mis hijas, pero hoy ellas están orgullosas de lo que construí”, comparte con emoción.
Futuro y nuevas oportunidades
A pesar de los desafíos, Georgina sigue expandiéndose. “Nuestro enfoque ahora es consolidarnos en América y seguir siendo los mejores en conectar a los latinos con ensayos clínicos”, explica. También destaca el papel de la inteligencia artificial en la evolución de la plataforma: “La tecnología nos permite llegar a más pacientes y personalizar la información para cada uno”.
En el ámbito personal, Sposetti sigue en la búsqueda de un tratamiento para su propia enfermedad. “Hace poco encontré un ensayo clínico para mi condición. No sé si calificaré, pero solo el hecho de que haya una investigación en curso me llena de esperanza. Esto es por lo que hice todo esto”.
La historia de Georgina Sposetti es un testimonio de resiliencia, innovación y compromiso con la salud. Su trabajo con Un Ensayo para Mí no solo ha cambiado su vida, sino la de miles de personas que ahora tienen acceso a oportunidades médicas que antes parecían inalcanzables.