Ultima actualización hace 2 meses

Ensayo clínico para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

80 pacientes en el mundo

Estimulación transcraneal de corriente directa de alta definición (HD-tDCS) en esclerosis lateral amiotrófica: Un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico.

Disponible en Chile, Brazil
Este es un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y controlado en el que los participantes serán aleatorizados en dos grupos: el grupo de HD-tDCS (gTDCS) y el grupo de tDCS simulado (gSham). El protocolo de intervención evaluará los efectos de HD-tDCS sobre los parámetros respiratorios y la progresión de la ELA. La intervención se llevará a cabo en el hogar del participante, 1 vez al día, 5 días a la semana, durante 2 semanas.

Los pacientes se someterán a evaluaciones de la función pulmonar, flujo pico de tos, fuerza de los músculos respiratorios, presiones respiratorias nasales, capacidad funcional, fatiga muscular, función cognitiva, así como electromiografía de superficie de los músculos respiratorios durante las curvas de respiración activa y asistida utilizando estimulación magnética transcraneal (EMT), excitabilidad cortical, oxigenación del tejido central, oxigenación del tejido muscular respiratorio, funcionalidad y progresión de la enfermedad, control motor y rendimiento muscular, fatiga y disnea, análisis del sueño, calidad de vida y efectos adversos.
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
2Sitios de investigación
80Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Enfermedad de la motoneurona
Esclerosis lateral amiotrófica/ELA

Medicamento / droga a ser usada

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Terapia de Estimulación Eléctrica
Estimulación Transcraneal de Corriente Directa

Requerimientos para el paciente

Hasta 80 años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Ambos sexos; diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) según los criterios revisados de El Escorial.
Edad entre 18 y 80 años.
Capacidad Vital Forzada mayor al 50% de lo predicho.
Presión inspiratoria nasal de sniff mayor de 40 cmH2O.
Un número de teléfono para contactar al equipo de atención y quién firmó el formulario de consentimiento del estudio.
Sujetos que no pueden entender o realizar ninguno de los procedimientos del estudio.
Sujetos que no aceptan participar o solicitan voluntariamente su retirada del estudio en cualquier momento.
Sujetos con comorbilidades cardíacas, respiratorias o musculoesqueléticas.
Sujeto que utiliza ventilación mecánica invasiva.
Sujetos con traqueostomía.
Sujetos con marcapasos.
Sujetos con implantes cerebrales metálicos u otros implantes electrónicos.
Sujetos con implante coclear.
Sujetos con actividad epiléptica o antecedentes de epilepsia, o antecedentes familiares de epilepsia.
Sujetos con antecedentes de accidente cerebrovascular o tumor.
Sujeto propenso a fluctuaciones hemodinámicas severas, procesos infecciosos agudos y/o afecciones inflamatorias.
Mujeres embarazadas en el momento de la selección.
Sujetos que no pueden completar el protocolo de intervención.

Centros de investigación

Universidad de Brasilia - Ceilandia
Centro Metropolitano - Taguatinga, Brasília - DF, Brazil
Universidad Autónoma de Chile
Av. Pedro de Valdivia 425, 7500912 Providencia, Región Metropolitana, Chile
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad