Ultima actualización hace 28 días

Ensayo clínico para pacientes con enfermedad renal crónica

465 pacientes en el mundo

Eficacia, seguridad y farmacocinética de NNC0519-0130 una vez a la semana s.c. versus semaglutida 1.0 mg y placebo en personas con enfermedad renal crónica, con o sin diabetes tipo 2, y con sobrepeso u obesidad: un estudio de prueba de concepto y búsqueda de dosis.

Disponible en Brazil, Argentina
Este estudio evalúa la seguridad de distintas dosis de un nuevo medicamento denominado NNC0519 0130, también estudia cómo el medicamento puede mejorar la función renal en participantes con enfermedad renal crónica con o sin diabetes de tipo 2, que viven con sobrepeso u obesidad. Los participantes recibirán NNC0519-0130, semaglutida o placebo, el tratamiento que reciba el participante se decidirá al azar. El estudio durará hasta 43 semanas.
Novo Nordisk A/S
10Sitios de investigación
465Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Enfermedad renal
Enfermedad renal crónica

Requerimientos para el paciente

Desde 18 años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Mujer sin potencial de procrear, o varón.
Solo para EE. UU.: Mujer en edad fértil que utiliza métodos anticonceptivos no sistémicos altamente efectivos con baja dependencia del usuario al menos 2 meses antes de la selección y disposición a continuar usándolos durante todo el estudio, o hombre.
Edad de 18 años o más en el momento de firmar el consentimiento informado.
Diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2 mayor o igual a 180 días antes de la evaluación, o no diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2.
HbA1c del 6.5% al 10.5% (48 - 91 milimoles por mol) (ambos incluidos) si se diagnostica con diabetes mellitus tipo 2, o HbA1c de menos del 6.5% [menor a 48 mmol/mol] si no se diagnostica con diabetes mellitus tipo 2.
Índice de masa corporal mayor o igual a 27.0 kg/m2 la selección.
Insuficiencia renal definida por creatinina sérica y Egfr basado en cistatina C mayor o igual a 15 y menor de 90 mL/min/1.73 m^2.
Albuminuria definida por una relación de albumina a creatinina en orina mayor o igual a 100 y menor a 5000 mg/gr.
Tratamiento con la dosis máxima etiquetada o tolerada de un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o un bloqueador del receptor de angiotensina II, a menos que dicho tratamiento esté contraindicado o no se tolere, en opinión del investigador. La dosis del tratamiento debe ser estable durante al menos 30 días antes de la evaluación.
Mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o con intención de quedarse embarazadas o en edad fértil que no utilicen métodos anticonceptivos de alta eficacia y baja dependencia.
Nefritis lúpica o vasculitis asociada a anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos.
Estar recibiendo terapia inmunosupresora para enfermedad renal primaria o secundaria dentro de los 6 meses anteriores a la inscripción.
Uso de cualquier péptido similar al glucagón-1 RA (incluyendo medicamentos con actividad de GLP-1 RA, p. ej., GIP/GLP-1 RA) dentro de los 90 días previos a la selección.
Infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o hospitalización por angina de pecho inestable dentro de los 180 días anteriores a la evaluación.
Diálisis hemodialítica crónica o intermitente o diálisis peritoneal dentro de los 90 días anteriores a la evaluación.
Solo aplicable para participantes con diabetes tipo 2: Retinopatía diabética no controlada y potencialmente inestable o maculopatía. Verificado por un examen ocular realizado dentro de los 90 días antes de la selección o en el periodo entre la selección y la aleatorización. La dilatación farmacológica de la pupila es un requisito a menos que se utilice una cámara de fotografía de fondo digital especificada para examen no dilatado.
Presencia o antecedentes de neoplasias malignas o carcinomas in situ (además del cáncer de piel de células basocelulares o espinocelulares, cáncer de próstata de bajo riesgo, o carcinomas in situ del cuello uterino o carcinoma in situ/neoplasia intraepitelial prostática de alto grado) dentro de los 5 años anteriores a la detección.

Centros de investigación

Instituto de Investigaciones Clínicas Mar del Plata
Instituto de Investigaciones Clínicas Mar del Plata
Av. Colón 3456, Mar del Plata, Buenos Aires
Centro de Investigaciones Metabólicas (CINME) S.A. - CABA, Buenos Aires
Centro de Investigaciones Metabólicas (CINME) S.A. - CABA, Buenos Aires
Viamonte, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Centro Médico Cimel Chahin Chahin S.A.
Tucumán 1314, Lanús, Buenos Aires
Instituto de Cardiología Juana Francisca Cabral - Corrientes
Simón Bolivar 1334, Corrientes
Centro de Diabetes Curitiba - Curitiba, Parana
Rua Alcidez Munhoz, 433, 4º andar, sala 448, Curitiba, Parana
Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre
Rua Professor Annes Dias - Centro Histórico, Porto Alegre - RS, 90020-090, Brazil
Núcleo de Pesquisa Clínica do Rio Grande do Sul - NPCRS
Rua Mostardeiro 5/310, Porto Alegre, Rio Grande do Sul
Hospital do Rim - HRIM– Fundação Oswaldo Ramos
R. Borges Lagoa, 960, Vila Clementino, São Paulo, SP/BR, 04038-002
Quanta Diagnóstico por Imagem
R. Alm. Tamandaré, 1000 - Alto da XV, Curitiba - PR, 80045-170
Fundação Pró-Renal
R. Vicente Machado, 2190 - Centro, Curitiba - PR, 80420-011, Brazil
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad