Ensayo clínico para pacientes con artritis reumatoidea
55 pacientes en el mundo
Intervención de enfermería en el autogestión para mujeres con artritis reumatoide: un ensayo clínico aleatorio pragmático.
Disponible en Colombia
Los investigadores proponen un ensayo clínico aleatorizado pragmático de dos grupos, con medidas pre y post intervención, para evaluar el efecto del Programa de Autocontrol de Enfermedades Crónicas (CDSMP) en el incremento de los niveles de autoeficacia, autocontrol y calidad de vida relacionada con la salud de mujeres con artritis reumatoidea atendidas en consulta externa de reumatología en una institución de salud de Bogotá, en comparación con la atención habitual.
¿Dónde se realiza este estudio de investigación? Busca en el mapa el sitio más cercano a tu localidad
Universidad Nacional de Colombia
1Sitios de investigación
55Pacientes en el mundo
Este ensayo es para personas con
Artritis
Artritis reumatoidea
Medicamento / droga a ser usada
Programa de autogestión de enfermedades crónicas
Mujeres
Artritis reumatoide
Calidad de vida relacionada con la salud
Autocontrol
Autoeficacia
Ensayo clínico controlado pragmático
Requerimientos para el paciente
Desde 18 años
Femenino
Requisitos médicos
Mujeres vistas en consulta de control ambulatorio por el servicio de reumatología en la Fundación Santa Fe de Bogotá; mayores de 18 años con un diagnóstico confirmado de artritis reumatoidea según el EULAR/ACR 2010.
Mujeres con artritis reumatoidea y con un proceso agudo comórbido (otra u otras enfermedades crónicas que la persona padece y que en el momento de ser identificadas están en la fase de exacerbación o crisis).
Mujeres con artritis reumatoideaa que presentan deterioro cognitivo que les impide participar en el programa o responder los cuestionarios debido a la imposibilidad cognitiva de comprenderlos.